Empresas atendidas
+
Usuarios Beneficiados
+
Usuarios Capacitados
+
Cursos
Somos una unidad académica que complementa y fortalece la vinculación y la transferencia de tecnología del Instituto Politécnico Nacional con el sector productivo, público y privado, mediante un modelo que identifica necesidades e integra las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico institucional.
Polivirtual del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece estudios de bachillerato, licenciatura y posgrado en modalidades flexibles e innovadoras, apoyadas por tecnologías avanzadas. Este sistema integra recursos de diversas dependencias politécnicas para asegurar una atención de calidad a estudiantes y usuarios. La flexibilidad en horarios y carga académica permite a los estudiantes avanzar en su educación sin descuidar trabajo o familia. Las carreras en línea de Polivirtual tienen validez oficial ante el IPN y la SEP, garantizando una formación académica reconocida y de alta calidad.
El modelo de Mapeo de Procesos Productivos busca diagnosticar y comparar las condiciones esperadas con la situación actual de la empresa. A través de entrevistas estratégicas con la alta dirección, se identifican áreas de oportunidad para mejorar el rendimiento empresarial. Contamos con el Instituto Politécnico Nacional como aliado tecnológico en capacitación, certificación, tecnificación de procesos, transferencia de tecnología, mantenimiento y uso de laboratorios.
Te invitamos a explorar la variada oferta de cursos que nuestra unidad tiene para ti. Diseñados para satisfacer tus necesidades de formación y desarrollo, nuestros cursos abarcan diversas áreas del conocimiento y están orientados a potenciar tus habilidades y competencias, para obtener más detalles sobre los cursos disponibles, horarios y requisitos de inscripción. ¡No pierdas la oportunidad de avanzar en tu formación!
El CIITA Unidad Puebla cuenta con laboratorios especializados en diversos sectores. El laboratorio agroindustrial mejora la productividad y calidad del sector mediante asesorías técnicas y análisis especializados. El laboratorio ambiental se enfoca en el cuidado del medio ambiente, identificando y remediando procesos de contaminación. El laboratorio hídrico implementa tecnologías innovadoras para la gestión del agua, asegurando su calidad y conservación. El laboratorio textil impulsa la industria mediante evaluaciones avanzadas y soluciones sostenibles. Finalmente, el laboratorio automotriz apoya la electromovilidad y energías limpias, validando la calidad y seguridad de baterías y vehículos eléctricos.
El gobernador Salomón Céspedes y Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, colocaron la primera piedra
En el marco de la inauguración del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional (CIITA-IPN), Unidad Puebla, se refrendó el compromiso del gobierno de México por hacer de la política educativa, científica, tecnológica y de innovación una prioridad en beneficio del bienestar compartido en todo el territorio nacional.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, entregó el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en Ciudad Modelo.
Nuestro objetivo es apoyar al sector agroindustrial en todos sus niveles para mejorar la productividad y cumplir con los estándares de calidad nacionales e internacionales. Ofrecemos asesorías técnicas, análisis de laboratorio especializados y transferencia tecnológica para garantizar una seguridad alimentaria avanzada, sostenible y resiliente.
Apoyamos el desarrollo de la industria automotriz en áreas de vanguardia, enfocándonos en la electromovilidad y las energías limpias. Ofrecemos servicios de validación de calidad, durabilidad y seguridad de baterías, certificación de vehículos eléctricos y pruebas de trenes motrices. Además, nos dedicamos a la innovación y evaluación de nuevos combustibles.
Impulsamos la industria textil de Puebla mediante la evaluación avanzada de la calidad y resistencia de textiles con ensayos normados. Diseñamos soluciones innovadoras para la gestión de residuos y pigmentación, y transferimos tecnología para la fabricación de nanofibras. Promovemos la sostenibilidad y la innovación en el sector.
Implementamos innovaciones tecnológicas para mejorar la gestión del agua en ámbitos urbanos, industriales y naturales. Realizamos análisis en laboratorios certificados, transferimos tecnologías para la remoción de contaminantes y ofrecemos asesorías especializadas, todo en beneficio de la seguridad hídrica y la mejora de la calidad del agua.